Dr. Jacobo Sánchez Mayoral

Tu Cirugía Oral y Maxilofacial en Palma de Mallorca

Pedir cita

¿Qué es la Cirugía Oral y Maxilofacial?

Es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cara y de la cavidad bucal, así como de las estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con ellas.

Información importante sobre nuestros servicios

Tipo de anestesia en la cirugía oral y maxilofacial

En el siglo XXI las intervenciones de Cirugía Maxilofacial no se deberían concebir con dolor o sufrimiento durante el acto médico.

 

Existen tres tipos de anestesia:

  • Local: Se anestesia la zona a intervenir y los alrededores. El paciente NO tiene dolor pero nota la manipulación, fuerza y ruido, pero insisto SIN DOLOR.
  • Local con sedación: La sedación la realiza un médico anestesista, y para ello precisa una analítica preoperatoria y que el paciente venga en ayunas las 6 horas previas. Con la sedación desaparece la sensación de los instrumentos y de la presión, haciendo que la vivencia de la intervención no sea desagradable. La recuperación es casi inmediata. El paciente debe venir acompañado porque no puede conducir ningún vehículo las horas siguientes.
  • General: Se realiza en medio hospitalario y en intervenciones sencillas no precisa ingreso. La realiza un médico especialista en Anestesia y Reanimación y precisa de un preoperatorio completo y una visita previa con él. La recuperación dura 2 horas aproximadamente. El paciente debe venir acompañado porque no puede conducir ningún vehículo las horas posteriores.

Normas para pacientes que van a ser intervenidos bajo anestesia local y sedación o anestesia general:

  • No coma, ni beba (ni siquiera agua) las 6 horas antes de la intervención.
  • Es preferible que el paciente venga acompañado de un adulto, que espere durante la operación y que después lo acompañe a casa.
  • El paciente no debería conducir, ni operar con maquinaria durante las primeras 12 horas posoperatorias.
  • Vestirá ropa cómoda (que no apriete), que permita subir las mangas por encima del codo.
  • Deberá quitarse joyas, lentes de contacto, piercings, esmalte de uñas y prótesis dentales.

Recomendaciones sobre embarazo y lactancia en la cirugía oral y maxilofacial

Esta información y recomendaciones NO SUSTITUYEN a las realizadas por el Ginecólogo, que es el médico responsable del control de la paciente durante toda su gestación y debe estar informado de cualquier patología o intervención que vaya a ser llevada a cabo.

Normas generales:

  • Es importante tener un diagnóstico cierto de embarazo y en caso de ser dudoso, hacerlo saber al cirujano maxilofacial.
  • Debe informar de la semana de gestación.
  • Posponer todos los tratamientos posibles.
  • Se pueden realizar radiografías dentales con mandil protector pero habitualmente no se hacen.
  • Siempre solicito a mi colega ginecólogo si permite la intervención.
  • En caso de necesidad se puede intervenir a la paciente y se colocará en una posición especial.
  • Se puede utilizar anestesia local.
  • Siempre bajo prescripción médica, se puede tomar ciertos medicamentos antibióticos y analgésicos.

Consulta al paciente sobre medicamentos antiagregantes y anticoagulantes para una cirugía oral y maxilofacial

TIPOS:

  • Antiagregantes: Ácido acetilsalicílico (Aspirina©, Adiro©, Tromalyt©), Triflusal (Disgren©), Ticlopidina (Tiklid©) y Clopidogrel (Plavix©)
  • Anticoagulantes: Warfarina (Aldocumar©) y Acenocumarol (Sintrom©)

Si usted toma estos tipos de medicamentos, comuníquelo al cirujano maxilofacial, y tiene que conocer que la tendencia actual es que NO DEBE SUSPENDERLO en intervenciones sencillas.

¿Cómo es la primera visita para una cirugía oral y maxilofacial?

Quiero plasmar la importancia que doy a la primera visita de cualquier acto médico que vaya a realizar.

Tiene una serie de objetivos básicos:

  • El paciente conozca la clínica y a los profesionales que trabajamos allí.
  • Conocer al paciente. Estudiar sus necesidades.
  • Realizar el diagnóstico: A veces necesito pedir alguna prueba complementaria para plantear el mejor tratamiento.
  • Explicarle su problema. Expectativas.
  • Resolver dudas.
  • Entregar documentación (Hoja de cuidados posoperatorios, Consentimiento informado y Presupuesto).

Su lema: La Empatía es la Clave del Éxito

Su especialidad, una pasión

Por razones que desconoce siempre quiso ser médico, sin otras alternativas reales. En 3º de carrera, oyó a un profesor de Patología Médica que existían muchos tipos de médicos y que tenían que elegir cual querían ser. A partir de entonces decidió el modelo al que aspiraría y que procuraría dar una trato cuidado al paciente y empatizar al máximo con él. Tras la realización de la prueba MIR, estuvo 5 años formándose como especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. En esa etapa ya tuvo definido el futuro por el que lucharía y por ello completó su formación, obteniendo también la licenciatura de Odontología.

Su lado más personal

Siempre ha sido una persona con inquietud de conocer cosas nuevas, de empaparse de sensaciones e incluso de amores a primera vista. Ese ímpetu ha ido creciendo con la edad y la pasión se ha mantenido. De joven le gustaba arreglar cosas, destripar mecanismos y recomponerlos, aquello desembocó en el mundo de la madera, diseñó y confeccionó pequeños muebles en su trastero. Tras el parón de los estudios universitarios y la especialidad, una vez asentado en Mallorca comenzó a desarrollar el pequeño anhelo juvenil de la percusión y tocar la batería y descubrió que la paz, además de residir en uno mismo, para él viaja en las velas de un barco. La fascinación por los veleros y el trabajo meticuloso le ha hecho adentrarse en el mundo del maquetismo naval de madera.

Pida cita Online o háganos llegar su Consulta

Vía Roma 10, Entreplanta, Despacho 3, 07012 Palma de Mallorca

971 71 94 44

630 149 880

Formulario de Contacto

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

¿Cómo es la primera visita?

Quiero plasmar la importancia que doy a la primera visita de cualquier acto médico que vaya a realizar.

Tiene una serie de objetivos básicos:

  • El paciente conozca la clínica y a los profesionales que trabajamos allí.
  • Conocer al paciente. Estudiar sus necesidades.
  • Realizar el diagnóstico: A veces necesito pedir alguna prueba complementaria para plantear el mejor tratamiento.
  • Explicarle su problema. Expectativas.
  • Resolver dudas.
  • Entregar documentación (Hoja de cuidados posoperatorios, Consentimiento informado y Presupuesto).

Este campo es obligatorio

Error al enviar los datos, por favor intente más tarde
Para el correcto uso de este formulario es necesario aceptar las cookies. Puede ver más en nuestra Política de Cookies
Formulario enviado correctamente

Sociedades

Marcas