Tratamiento de las Patologías de las Glándulas Salivales en Palma de Mallorca
¿Cómo tratar las patologías de las glándulas salivales? y ¿cuáles son estas glándulas: parótida, submaxilar, glándulas menores-mucoceles?
Preguntas frecuentes sobre glándulas salivales
Las respuestas ofrecidas son orientativas y siempre prevalecerá la información personalizada emitida en la primera visita y revisiones sucesivas con el Dr. Sánchez Mayoral.
Parótida
¿Dónde se sitúa?
En la cara, justo delante y debajo de los oídos.
¿Es una cirugía delicada?
Sí, por la existencia del nervio facial que pasa por el espesor de la misma.
¿Cuántos días de hospitalización?
Normalmente precisa de 2 o 3 días de ingreso.
¿La lesión se manda analizar?
Es obligado. A la semana se suele conocer el resultado.
Submaxilar
¿Por dónde se opera?
A través de una incisión en el borde lateral del cuello.
¿Me tengo que quedar en el hospital?
Normalmente precisa de 1 o 2 días de ingreso.
¿Se hace un estudio anatomo-patológico?
Es obligado. A la semana se suele conocer el resultado.
¿El posoperatorio es muy molesto?
No es habitual, lo más frecuente es la sensación de tirantez de los puntos.
Glándulas menores-mucoceles
¿Qué son?
Son pequeñas glándulas (como granos de arroz) dispuestas en la boca, sobre todo en el interior del labio. Cuando se obstruyen, se forman unos quistes de saliva denominados mucoceles.
¿Es una intervención sencilla?
La exéresis de los mucoceles es sencilla y suele durar 15 minutos.